¡Hola! tú, si tú, el que esta con los ojos puestos en la pantalla, no, no mires hacia atrás porque hablo contigo 😀 ,hoy quiero contarte un secreto, ¿quieres saberlo? ¿Estás preparado? Bueno pues aquí va……los perros nos “hablan”…..sorprendente eh!!!! Pero no creas que nos hablan como lo hacemos nosotros, no, no, no, ellos se comunican de una manera no verbal y si no estamos muy atentos pues es muy posible que se nos pasen por alto esas señales que nos hacen.

Hoy quiero contarte en que consiste este tipo de comunicación que tienen los perros, tanto con otros perros como con los humanos. Para empezar es muy importante que entiendas que esta comunicación es no verbal, es decir, que se basa en una serie de señales y gestos que ellos emiten con todo el cuerpo pero en especial con toda la zona de la cabeza. Estas señales son las que ellos emplean para comunicarse con otros perros, a parte del ladrido claro está, pero aunque no te lo creas el ladrido es menos usado para comunicarse entre ellos que las señales no verbales. Te voy a contar algunas de estas señales y en cuanto las conozcas y sepas por que las emplean empezaras a verlas claramente en tu perro, esto te servirá para entender mejor su estado de ánimo y ayudarte a mejorar vuestra relación.

Vamos a hablar de las famosas señales de calma, estas señales son empleadas por los perros para prevenir amenazas, reducir el nerviosismo, las usan para calmarse ellos mismos y para calmar a otros perros o a las personas, las usan para darse a conocer a otros perros y poder establecer una cierta amistad. Leyendo algunos de los usos de estas señales entenderás cuan de importantes son para ellos ¿no?

Ahora voy a contarte algunas de estas señales y su significado y tu misión es ver si las identificas en tu perro y en qué contexto las ha realizado.

     Girarse o dar la espalda:  cuando un perro esta ante otro perro ( o persona) que tiene una actitud amenazante o muy nerviosa tendera a darle un costado o a girarse completamente, de esta manera le estará pidiendo que rebaje su nerviosismo o actitud amenazante ya que él o ella no quiere conflictos. Por ejemplo, esta señal la puedes emplear tú si tienes un perro que te salta muy efusivamente cuando llegas a casa, cuando te esté saltando prueba a darle la espalda y cuando este más tranquilo entonces ya le saludas.

    Lamerse el hocico: Esta señal es muy rápida, el perro se lame el hocico cuando no hay presencia de comida, esta señal la usan cuando algo les incomoda como por ejemplo, que se les acerque un perro desconocido, cuando lo coges fuertemente del collar, cuando te inclinas sobre él para regañarle, cuando están en la peluquería canina o en el veterinario y les incomoda la situación, a perros que no les gusta que les besen y se acerca el dueño para besarlo, etc etc. Si ves que tu perro hace esa señal ten claro que lo que está pasando en ese momento no le gusta.

    Quedarse quieto o moverse muy lento: tu perro se queda como una estatua cuando otro perro se le acerca y  empieza a olfatearlo, tu perro se queda como una estatua o empieza a caminar muy lento cuando lo llamas en el parque de manera más dura de lo que a él le gustaría ,esto, también es una señal de calma. Esta señal de calma la puedes emplear tu cuando te quieras acercar a un perro que no conoces, cuanto más lentos sean tus movimientos más calma le transmitirás al perro.

     Bostezo: el bostezo es otra señal de calma que los perros emplean cuando se sienten inseguros, temerosos, estresados, ante situaciones que le generan malestar tenderán a bostezar. Esta señal de calma puedes usarla tú también si ves que tu perros esta así para transmitirle calma a él, para darle a entender que la situación está controlada y que no tiene nada que temer.

    Hacer un arco: Normalmente los perros no se acercan unos a otros en línea recta, tienden hacer un pequeño arco( o semicírculo)  para acercarse, de esta manera el acercamiento es más relajado y si el otro perro o persona hace lo mismo estará dándole a entender a tú perro que ellos también van en son de paz.

 

     Girar la cabeza o apartar la mirada: Esta señal de calma la emplean cuando algo o alguien (perro o persona) les genera estrés, inseguridad, miedo. La usan para pedirle al otro perro o persona que se tranquilice, incluso la pueden usar ante un perro que se encuentra asustado para decirle que no tiene nada que temer.

Algunas señales las vais a entender muy rápido, ¿cuantas veces habéis visto vídeos en las redes sociales en las que sale el dueño riñéndole al perro porque ha hecho algo mal y el perro está mirando para otro lado, desviando la cabeza, caminando despacio, e incluso, lamiéndose el morro? Estos vídeos que tantas veces nos han hecho reír, esas actitudes de los perros que nos dan a entender que el perro sabe lo que ha hecho mal y esta avergonzado, todo esto, no son más que un montón de señales de calma que nos está emitiendo el perro porque nuestra actitud le asusta, le incomoda y le produce estrés, nos está pidiendo que nos tranquilicemos, nos está diciendo que no quiere conflictos, que el tono y la actitud que tenemos le incomoda y nosotros muchas veces lo vemos gracioso, seguimos haciéndolo y nos contentamos con saber que el perro sabe lo que ha hecho mal, cuando esto está muy lejos de la realidad.

Las señales que he comentado en este post solo son algunas de las muchas señales que emplean para comunicarse los perros, también existen las señales que podríamos denominar amenazantes, pero de estas hablaremos en otro post.

Seguro que a partir de ahora empiezas a fijarte más en el lenguaje no verbal de tu perro y a entender que cosas le molestan y que cosas no, de esta manera también aprenderás a mejorar vuestra relación con él/ella, e incluso  aprenderás a ver que perros le caen mejor en el parque, que perros le molestan y que perros le hacen estar mas inseguro.

comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter